Bozzi, Paolo

Compositor y dramaturgo

Italiano Barroco temprano

Bovolone, cerca de Verona, h. 1550 - †Venecia?, h. 1628

Su nombre aparece por primera vez en documentos de archivo en Verona de mayo a junio de 1574 y de nuevo un año más tarde, con el título eclesiástico 'Don', en los registros parroquiales de Santa Maria in Organo, Verona.

Frontispicio de "Il Trionfo di Dori" con una obra de Paolo Bozzi - 1592

Probablemente recibió su primera formación en la música allí con Giammateo Asola. Entre el 7 de febrero y el 16 de mayo de 1584 fue capellán asistente en San Biagio, Bovolone; luego se trasladó a Mantua, donde fue maestro de canto en la capilla ducal de Santa Barbara desde junio de 1584 a agosto de 1587.

Edición discográfica de obras de "Il Trionfo di Dori" con un madrigal de Paolo Bozzi

Alrededor de 1588 estaba en Venecia, donde fue retenido por el patricio Pietro Pasqualigo en cuya casa escribió la tragedia "Eutheria" (1588); dedicó sus "Canzonette" (1591) al hijo mayor de Pasqualigo, Vettor. El texto de una de estas, "Non mi Doglio d'amore", aparece en la pastorale de Bozzi "Fillino" (1597), donde es cantada al final del tercer acto por Fillino, Silvia y Filli. De acuerdo con el prefacio de Bozzi, la obra se había realizado seis años antes por el 'Confederati, e da Costanti Academici' en Verona.

Tras la muerte de Zarlino, Bozzi fue elegido capellán en San Severo, Venecia, donde se unió a su antiguo mentor y colega Asola; su firma aparece en los registros de bautismo entre el 4 de julio de 1591 y el 16 de diciembre de 1627. En Venecia  mantuvo estrechos vínculos con el impresor Amadino, por quien editó las antologías de madrigales "Novelli ardori" (1588) y "Giardinetto di madrigali et canzonette" (1588), dedicadas, respectivamente, al Duque Alfonso Gonzaga y  a Marco Verità; a este último, miembro de la Academia Filarmónica de Verona, se refirió a Bozzi como 'mi patrón y maestro' en la dedicatoria para su Tragedia "Cratisiclea" (1591).

Ambos libros de madrigales supervivientes de Bozzi fueron igualmente dedicados a miembros de la academia, y en 1602 envió una misa para 12 voces, ahora perdida, para conmemorar el aniversario de la fundación de la academia; no se llevó a cabo sino hasta el 1 de mayo de 1604, cuando Bozzi fue recompensado con el regalo de un collar. Las obras sacras de Bozzi comprenden salmos de Vísperas en antologías y dos motetes para ocho voces en "Sacro Sanctae Dei laudes" de Azola (1600), acompañados con bajo de órgano; es también el autor de varias 'sacre rappresentazioni' publicadas en Venecia.

Madrigal "All'ombra d'un bel faggio"